
Una buena manera de hacer un primer acercamiento al tema es el wiki de Octavio Rojas sobre Blogs y salud,. Octavio enumera blogs de profesionales sanitarios españoles y extranjeros, blogs sobre enfermedades y blogs sobre pacientes y asociaciones de enfermos.
Yo añadiría (como ya le he comentado a Octavio), la iniciativa Creamos el futuro, de Telefónica, en la que se engloban blogs sobre Sanidad, moderado por la Universidad de Granada; Nano-tecnología, moderado por la Universidad Complutense de Madrid, y de Bio-tecnología, moderado por la FCRI (Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació).
La Asociación Española de Periodismo Científico (AEPC/AECC) todavía no tiene web, pero podéis encontrar información en la Agenda de la Comunicación. También existe una Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC). La web sólo está en catalán, pero iniciaron un blog en 2004 cuyas entradas están en catalán y castellano. La pena es que parece ser que no tuvo mucho éxito, porque tan sólo hay dos entradas. Ésta puede ser una buena oportunidad para recuperarlo. ¿Os animáis?
Por otra parte, recomendaros la web Ciencytec.com, el portal de la comunicación y divulgación de la ciencia y la tecnología, donde podréis acceder, entre otros recursos, a la revista Periodismo Científico, publicación bimestral de la AEPC.
Comentaros que también existe una Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Y Novartis creó en 2001 el Instituto de Comunicación en Biomedicina, aunque parece que su actividad quedó interrumpida el año 2003, a juzgar por su web. Una lástima.
Muy recomendable también la web del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra, en especial los apartados de Publicaciones y Documentos.
2 comentarios:
Hola estuve revisando tu blog y me parece muy interesante y entretenido, sobre todo que la información es detallada y precisa, espero que sigas posteando más temas para informarnos y comentar.
Saludos.
Déjame felicitarte, que bueno que está tu blog los temas tienen la información exacta que me interesa, sigue posteando más sobre estos temas.
Felicitaciones.
Publicar un comentario