Mostrando entradas con la etiqueta comunicacion corporativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicacion corporativa. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 03, 2009

La comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa (por Forética)

Descubro a través de Montse Carrasco que el último cuaderno de Forética se centra en la La Comunicación de la RSE. Propuestas para un modelo de comunicación responsable. Me ha gustado el enfoque de la publicación, porque no se presenta la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una técnica de comunicación o marketing, sino que explica cómo comunicar de forma responsable las acciones de RSE de la empresa.

La guía, escrita por Diana Azuero, del Departamento de RSE del Grupo Inforpress, se estructura en dos partes. En la primera se analizan los diferentes retos a los que se enfrentan las organizaciones que quieren comunicar de una manera efectiva sus políticas de RSE, y la segunda recopila diferentes de casos prácticos (Fundación AstraZeneca, Cajamar, Contratas y Obras, MSD, Sanca, Sanitas y Unión Fenosa) sobre comunicación estratégica de la Responsabilidad Social.

Seguir leyendo

martes, febrero 03, 2009

Manual “vivo” de Comunicación 2.0



Vía Twitter descubro este Manual vivo de la comunicación 2.0 que abre el post y que se presenta de esta forma: “Todo lo que los profesionales de la comunicación 2.0 están compartiendo en Internet suman un manual vivo de la comunicación 2.0”.

La idea es agrupar en un único sitio todo lo que se publica sobre comunicación 2.0, de forma que nada se pierda por el camino. Una iniciativa de María Ripoll en la que desde hace algún tiempo están trabajando Roberto Carreras, Iván Pino, Eduardo Garolera, Jorge Mira y Rafael Jiménez.

El proyecto promete y, además, me ha hecho descubrir el blog de María Ripoll y la plataforma Debategraph, que es muy intuitiva, visual y de fácil navegación.

¡Todos estamos invitados a participar!

Seguir leyendo

martes, enero 13, 2009

Vídeos de dos conferencias sobre comunicación


Nada mejor que empezar el año refrescando conocimientos. Raúl Hernández y Paco Barranco nos ofrecen un regalo de Reyes muy especial: los vídeos de dos conferencias que han impartido recientemente.


En Vida de un consultor encontramos una charla sobre blogs y empresas y otros temas 2.0 que Raúl dio en Asturias. Una hora de duración aproximadamente.




¡Gracias a los dos por compartirlo!

Seguir leyendo

miércoles, diciembre 10, 2008

Más sobre Plan de Comunicación 2.0 (de Iván Pino)

Justo cuando publico el post sobre el Plan de Comunicación 2.0, su autor, Iván Pino, me lo envía en formato eBook. Podéis conseguirlo gratis si os suscribís a su blog vía e-mail, y además Iván promete “contenidos exclusivos para los suscriptores por e-mail” todos los meses, así que todo son ventajas. Yo ya me he suscrito ;)

¿Qué más podíamos pedir? Pues ya sólo faltaba una presentación muy visual del plan, y justo hoy la ha publicado en su blog, una iniciativa de Ángel Sánchez que no tiene desperdicio. ¡Gracias chicos! Aquí la tenéis:

Plan Comunicacion 2 0
View SlideShare document or Upload your own. (tags: media web)

Seguir leyendo

martes, noviembre 11, 2008

“La esencia de la comunicación corporativa no ha cambiado ni cambiará”

“La esencia de la comunicación corporativa (la gestión de las relaciones con los públicos mediante la comunicación) no ha cambiado ni cambiará”, explica Paul Capriotti en una entrevista en BitsPR. Y añade que lo que varía son los contextos en los que se produce la comunicación y las herramientas disponibles para llevarla a cabo. Es necesario, por tanto, que los profesionales de la comunicación corporativa nos adaptemos a esos cambios.

Les explico a mis alumnos que la Comunicación Corporativa = "Comunicación Simbólica" (publicidad, RRPP, marketing directo, etc.) + "Comunicación Experiencial" (la experimentación del producto, servicio o empresa por parte de las personas), una idea que Paul siempre defiende y sobre la que también le pregunta Claudio en la entrevista. Comenta Paul al respecto que lo ideal sería "Comportamiento Corporativo" (comunicación experiencial, lo que hago, cómo lo hago, etc.) + "Comunicación Simbólica" (explicar lo que hago y cómo lo hago). Es decir, primero actuar y luego comunicarlo, porque si no carece de sentido y, sobre todo, de coherencia, y seguro que nos acabará pasando factura tarde o temprano.

Siempre vale la pena leer a Paul. ¡Ojalá muy pronto nos deleite con un nuevo libro! Hasta entonces, le seguiremos en Bidireccional. ¡Y gracias a BitsPR por esta entrevista!


Seguir leyendo